Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

Rápida respuesta del Gobierno Bolivariano del Zulia ante los vientos “huracanados” en Maracaibo

Para brindar soluciones rápidas y efectivas a las comunidades golpeadas por los vientos ‘huracanados’ (o en ráfagas) registrados la tarde del martes 29 de julio en Maracaibo, el gobernador del Zulia, Luis Caldera, instruyó activar de manera inmediata un despliegue integral para atender las parroquias de la ciudad afectadas por el fenómeno natural.

El operativo se desplegó en las parroquias Santa Lucía y Coquivacoa, encabezado por la secretaria de Gobierno, Ángela Fernández; y en “Francisco Eugenio Bustamante”, específicamente en el sector Pradera Alta y en la comunidad Villa Esperanza; además en la parroquia Chiquinquirá, en el sector Nueva Vía, con la coordinación del secretario de Infraestructura, Rafic Souki.

Los despliegues contaron con la participación de la comunas, salas de autogobierno comunal, dependencias adscritas a la Secretaría de Infraestructura, Protección Civil y cuerpos de seguridad. El objetivo fue realizar un abordaje, casa a casa, para evaluar los daños en residencias, tendido eléctrico, semáforos y árboles.

Desde la parroquia Santa Lucía, la secretaria de Gobierno, Ángela Fernández, destacó la sensibilidad y el compromiso del Gobierno Bolivariano con las necesidades del pueblo. «Nuestro gobernador nos dio instrucciones precisas: venir a escuchar, ver y solventar, con la ayuda de todo el gobierno, nacional y regional, prontamente, para que haya tranquilidad y paz en los hogares del estado Zulia», afirmó.

Resaltó que las casas tradicionales, íconos patrimoniales de la parroquia Santa Lucía, están siendo atendidas.

Atención en electricidad

La respuesta no se limitó a la evaluación de daños. En paralelo, el Gobierno Bolivariano del Zulia, en conjunto con el Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro, a través de Corpoelec, activó un despliegue operativo para atender las emergencias eléctricas.

El secretario de Asuntos de Energía Eléctrica, Rafael Colmenárez, informó que en sectores como Puntica de Piedra y Mara Norte (parroquias Coquivacoa y Juana de Ávila, respectivamente), donde se reportaron postes caídos y transformadores afectados, las cuadrillas trabajaron incansablemente para energizar provisionalmente el sistema primario y avanzar en la restitución total del servicio.

Learis Quero, enlace de la parroquia Santa Lucía, expresó su agradecimiento por la pronta atención, señalando la acción encomendada por el presidente Maduro de “menos escritorio y más territorio».

Asimismo, destacó que las salas de autogobierno iniciaron un censo, la misma noche del martes, para identificar las familias afectadas, priorizando zonas vulnerables como el Callejón San Jaime, Las Termas y la parte baja de la parroquia Santa Lucía.

La atención rápida y articulada del Gobernación del Zulia y sus diferentes dependencias, en coordinación con el Gobierno nacional y el Poder Popular, demuestra un firme compromiso con la recuperación y bienestar de las comunidades zulianas ante eventos climáticos adversos.

No Se Lo Pierda

Salud

Más de 10 mil personas recibirán atención con cirugías en diferentes especialidades, dentro del Plan Quirúrgico Integral que inició en el Zulia, siguiendo las...

Deportes

El deporte es una de las herramientas sociales que fomentan la responsabilidad, el crecimiento personal y el sano esparcimiento, por esta razón a partir...

Zulia

Celebramos el Natalicio de un gigante de nuestra historia el G/J Rafael Urdaneta este Genio zuliano que escribió los más altos valores del ser...

Comunidad

Con gaitas y alegría llega la Navidad al Metro de Maracaibo, empresa que revive sus tradiciones como familia laboral, y esta vez lo hace...