
Unas 500 toneladas de basura han sido recolectadas hasta ahora solo en la Avenida La Limpia, entrando a la Circunvalación 1, como parte del operativo especial de recolección de desechos sólidos, instruido por del Alcalde electo, Gian Carlo Di Martino.
Los puntos críticos es eliminar los rellenos y botaderos a cielo abierto en la ciudad, como consecuencia de la paralización del servicio por parte de la gestión municipal saliente, agregó Di Martino.
Rutas de recolección
En un recorrido realizado por diversos puntos de la ciudad para constatar el avance de la recolección de basura y recuperación de espacios recreativos, Di Martino expresó que se trata de varios frentes para atacar la emergencia en la ciudad.
Precisó el alcalde electo que «El primero es el frente de emergencia de recolección de desechos sólidos en la ciudad de Maracaibo, en todas las zonas residenciales, zonas emblemáticas como Gallo Verde, Lago Azul, La Trinidad, San Martin, El Pinar, Isla Dorada, donde hace aproximadamente seis meses no había recolección de desechos sólidos”
Acciones inmediatas por emergencia
Agregó que para ello se han dispuesto de 52 unidades compactadoras atienden estas zonas residenciales, a los fines de evitar que las personas se vean en la necesidad de sacar los desechos hasta las avenidas.
Dijo, que en el operativo de limpieza se ha conjugado el esfuerzo de empresas mixtas, empresas del Estado y privadas, porque se trata de una emergencia, hay mucha expectativa muy grande y se está tratando de desde afuera dar respuesta.
Afirmó Di Martino que «Una vez que me juramente ante la nueva cámara municipal que debe ser la próxima semana, no habrá excusas y se tendrá que consolidar el trabajo, por lo que pido confianza en que emprenderemos un proceso más agresivo, ahora estamos abordándolo desde nuestras posibilidades”
Proyectos ante el Consejo Federal de Gobierno
Di Martino, indicó que junto al Gobernador Luis Caldera trabajan en proyectos de modernización de recolección de desechos sólidos, recuperación del relleno sanitario, asfaltado, consolidación de servicios en las parroquias del oeste, la instalación de 300 semáforos inteligentes, dotación para modernizar a la policía y a los bomberos, para que puedan dan una respuesta rápida ante las emergencias.

