
La creación de corredores de producción apícola en los ejes Perijá y Sur del Lago, así como de otros municipios con características y potencialidades similares, destacó en un encuentro estratégico entre el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación Bolivariana del Zulia, licenciado José Sánchez y representantes de la Asociación de Apicultores del Zulia, donde se delinearon acciones para fortalecer este sector productivo.
En el encuentro con asociaciones agropecuarias de la entidad, que se lleva adelante con el objetivo de fomentar una integración regional más sólida y promover el crecimiento económico local, fueron abordadas las realidades de otros sectores productivos, como los productores de yuca, quienes también se suman al desarrollo de corredores productivos en diversos municipios
Sánchez desarrolla encuentros cumpliendo con las instrucciones del gobernador del Zulia, ingeniero Luis Caldera, reafirmando el compromiso para el desarrollo del sector agrícola como motor esencial para el progreso económico y social de la región y que impulsa en el país el presidente Nicolás Maduro.
Prioridades Claves para el Sector Agropecuario
Otro de los encuentros fue realizado con representantes de Fegalago, en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, donde se abordaron temas fundamentales como la vialidad agrícola, el suministro de gasoil, la seguridad y el acceso a la electricidad.
Entre las líneas de acción prioritarias presentadas por el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, destacan tres pilares fundamentales: primero, la Educación Agroproductiva, mediante la implementación de un programa formativo en cada municipio para garantizar capacitación continua a los trabajadores del campo.
En segundo orden, la Salud Rural, con la creación de centros asistenciales cercanos a las áreas agrícolas, asegurando atención médica inmediata para los productores y, tercero, Infraestructura y Servicios, para la mejora en la conectividad vial y acceso a recursos básicos como combustible y energía eléctrica.
En el marco de las estrategias para optimizar la producción agropecuaria, Sánchez anunció la creación de un registro único regional, que permitirá identificar la capacidad instalada para la producción de distintos rubros en el estado, facilitando una conexión directa entre la Gobernación y los productores. Con esta herramienta, se espera mejorar la gestión y garantizar resultados concretos en beneficio del sector agrícola.

