Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

Exposición sobre civilización maya profundiza intercambio cultural entre China y México

La exposición «Mayas, ceiba y cosmos» fue inaugurada esta semana en el Museo de Henan, ubicado en la ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia central china de Henan, una de las principales zonas de origen y desarrollo de la civilización china.

La muestra presenta 209 piezas o juegos de reliquias culturales de cuatro museos adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, de las cuales un 90 por ciento se exhiben por primera vez en China.

«La cerámica pintada de la civilización maya me recordó a la cerámica de la cultura Yangshao, ambas son increíblemente coloridas y vibrantes», dijo Zhu Peipei, residente de Zhengzhou, quien no quiso perderse la exposición y fue una de las primeras en visitarla.

Nacida en las profundidades de las selvas tropicales centroamericanas, la civilización maya alcanzó grandes logros en áreas como ciencia, agricultura, cultura y arte, al igual que en varios otros campos, y es conocida como la «Grecia de América».

«La exposición abarca varios tipos de reliquias culturales, como cerámica, tallas en piedra, jade, estatuas, murales y componentes de construcción, entre otros, que explican vívidamente la civilización maya del periodo clásico en cuanto a creencias religiosas, estructura política, conceptos de la vida y la muerte y otros aspectos», indicó Ma Xiaolin, curador del Museo de Henan.

China y México son potencias culturales y países con civilizaciones antiguas. A pesar de los miles de kilómetros que separaban a las culturas maya y china, numerosos elementos presentan resonancia y afinidad en su esencia.

Los observatorios de estrellas de las pirámides mayas y el reloj de sol del observatorio de Dengfeng de Henan, coinciden en su persistente exploración ancestral de los misterios del universo; la reverencia de los mayas por la naturaleza encuentra equivalencia con el pensamiento filosófico chino de la «unidad del cielo y el hombre», y la ceiba sagrada maya posee un reflejo en la imaginación del árbol jianmu que alcanza el cielo del «Clásico de las montañas y los mares» de China.

«Henan es una de las cunas importantes de la civilización china, y esa es una de las razones por las que elegimos esta provincia como primera sede de la exposición», declaró Alejandro González Villarruel, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y curador del INAH.

El experto dijo que espera que esta exhibición profundice la comprensión mutua entre los pueblos de China y México y promueva el intercambio y el aprendizaje entre las dos civilizaciones

No Se Lo Pierda

Deportes

El deporte es una de las herramientas sociales que fomentan la responsabilidad, el crecimiento personal y el sano esparcimiento, por esta razón a partir...

Salud

Más de 10 mil personas recibirán atención con cirugías en diferentes especialidades, dentro del Plan Quirúrgico Integral que inició en el Zulia, siguiendo las...

Farándula

El famoso reguetonero puertorriqueño Don Omar conmocionó a sus seguidores este lunes, 17 de junio, al revelar que ha sido diagnosticado con cáncer. La...

Comunidad

Con gaitas y alegría llega la Navidad al Metro de Maracaibo, empresa que revive sus tradiciones como familia laboral, y esta vez lo hace...