Connect with us

Hi, what are you looking for?

Farándula

Dos colegios y dos comunidades se alzan como ganadores del 1er Festival Nacional de Gaitas

Dos unidades educativas y dos grupos de comunidades se alzaron como ganadores del 1er Festival Nacional de Gaitas Infantil y Juvenil en homenaje a Astolfo Romero este jueves 24 de julio, cerrando con broche la gran muestra musical que reunió a miles de niños, jóvenes, familias y la comunidad en general, en torno a la celebración del encuentro organizado por la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón.

Un total de 15 prometedores ensambles noveles —6 colegios y 9 comunidades— deleitaron a los presentes en el Teatro Niños Cantores del Zulia con su talento, creatividad y entusiasmo sobre el escenario en la instancia final.

En la categoría Colegio, la U.E.P. Don Felipe Rinaldi del municipio San Francisco se alzó con el primer lugar tras interpretar “La Gaita de Otrora”. El segundo puesto fue para la U.E. Misael Vilchez, quienes cautivaron con su jocosa puesta en escena de “La Voy a Tocar a Pie”.

Por su parte, en la categoría Comunidad, Melodía Empedraera, de la parroquia Santa Lucía, obtuvo el primer lugar cantando y tocando “Pasión Gaitera”. La agrupación Los Hijos del Saladillo, desde la parroquia Chiquinquirá, logró el segundo puesto con el tema “Bodas de Plata”.

El arduo trabajo del jurado calificador estuvo a cargo de reconocidos gaiteros de comprobada trayectoria como Humberto Sánchez “El Ovejo”, Alvis Reyes, Ricardo “Pelón” Aguirre, Antonio Meza, Astolfo David Romero, Luis Ángel Aguirre, Marcos García, Dennis Daguin, Alfonso Marín y Judith Sanquiz.

Reconocimientos y Futuro Prometedor

El presidente de la Fundación Nacional de la Gaita, Endri Méndez, anunció que los cuatro ganadores, así como el resto de los finalistas (Niños Cantores del Zulia, Escuela Técnica Hermano Ildefonso Gutiérrez, U.E.A. Carracciolo Parra León; Ángeles de la Gaita, Gaiteritos de la Candelaria, Gaiteritos de Tata, Herencia Marense, Cristo de Aranza es Gaita, Gaiteritos de la 19 y Gaiteritos de San Bartolomé), tendrán la invaluable oportunidad de grabar una gaita en el estudio profesional de la Fundación.

La emocionante velada contó con la participación especial del grupo Los Parranderitos de Oro, directamente del municipio Libertador del estado Mérida, quienes interpretaron “El Corazón de la Virgen”, “Carta a Dios” y un mix de clásicos gaiteros, demostrando los niños y jóvenes andinos su amor por la cultura zuliana.

El encuentro final culminó con la presentación del Ensamble Gaiteros de Corazón, liderado por Endri Méndez junto a la directiva de la Fundación conformada por Jaime Indriago y Argenis Sánchez, y destacados exponentes como Luis Ángel Aguirre, Dennis Daguin, Alfonso Marín y José Leonardo Linares, entre otros.

Homenaje al “Parroquiano”

Un momento cumbre fue la actuación de Astolfo David Romero, hijo de «El Parroquiano», quien interpretó clásicos de su padre, honrando su legado junto a las nuevas generaciones.

“Mi padre estuviera ‘jochao’, le doy las gracias a la fundación por hacer este festival en honor a él. Quiero que sigan trabajando con cariño y amor por todos los niños, porque ellos son el futuro y nuestra continuación. A los muchachos: la juventud se impone con esfuerzo, dedicación y disciplina”, expresó Romero en medio de su actuación.

La Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón culmina oficialmente la celebración de este 1er Festival que celebró y promovió el legado de la gaita, a través de la obra de Astolfo Romero como ícono, inspiración y puente entre generaciones, contribuyendo al enriquecimiento cultural de los noveles talentos y valores del género.

Comunicaciones | Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón

No Se Lo Pierda

Salud

Más de 10 mil personas recibirán atención con cirugías en diferentes especialidades, dentro del Plan Quirúrgico Integral que inició en el Zulia, siguiendo las...

Deportes

El deporte es una de las herramientas sociales que fomentan la responsabilidad, el crecimiento personal y el sano esparcimiento, por esta razón a partir...

Zulia

Celebramos el Natalicio de un gigante de nuestra historia el G/J Rafael Urdaneta este Genio zuliano que escribió los más altos valores del ser...

Comunidad

Con gaitas y alegría llega la Navidad al Metro de Maracaibo, empresa que revive sus tradiciones como familia laboral, y esta vez lo hace...