Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

Diputado Juan García presentó informe de agresiones a la libertad de expresión por parte de gobiernos opositores del Zulia

Durante un derecho de palabra presentado en la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional de Venezuela, presidida por el Diputado Juan Carlos Alemán, el diputado y periodista Juan García expresó este miércoles 26 de abril, con pruebas en mano, los atropellos cometidos recientemente contra comunicadores populares y periodistas en el estado Zulia. El objetivo es rechazar este tipo de prácticas contra la libertad de expresión, propia de los partidos opositores, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática y continuar acciones de protección a la comunicación popular y el periodismo.

Al respecto, García durante su exposición detalló que nuevamente un periodista fue agredido en la Cámara Municipal de Maracaibo que dirige Primero Justicia, a quien se le impidió además ejercer su labor bajo el argumento de que “iba a ensuciar la alfombra”. El personal del espacio edilicio lo obligó a desalojar en medio de una fuerte discusión.

«El alcalde de Maracaibo debe ocuparse de resolver el problema de la basura, de la vialidad, del ornato, de la señalización, propiciar el desarrollo económico del municipio, pero su prioridad al parecer es que no le ensucien sus alfombras”.

“Estas acciones discriminatorias hacia periodistas, comunicadoras y comunicadores populares son reiterativas en el Gobierno de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, en varias alcaldías donde gobiernan este partido y Primero Justicia.”

En este orden, informó que la directiva de la Comisión del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional manifestó su solidaridad con las comunicadoras y comunicadores populares del Zulia y con el gremio periodístico.

Resaltó que la agresión, sesgo o rechazo a los periodistas y comunicadores alternativos atenta contra el derecho humano a la comunicación.

Asimismo, Juan García se refirió a otra situación en la que los periodistas que cubrían una actividad relacionada con la Alcaldía de Rosario de Perijá fueron vejados por un funcionario de esa institución quien luego de recibir una pregunta durante una rueda de prensa se marchó sin responderles e ignorando a los comunicadores que intentaban tomar sus impresiones.

Concluyó que ante la falta de gestión del Gobierno Regional del Zulia y las alcaldías en manos de partidos opositores, intentan ocultar su ineficiencia, omitiendo y agrediendo el ejercicio de la comunicación popular y el periodismo.

Prensa Bloque Parlamentario del Zulia

No Se Lo Pierda

Deportes

El deporte es una de las herramientas sociales que fomentan la responsabilidad, el crecimiento personal y el sano esparcimiento, por esta razón a partir...

Salud

Más de 10 mil personas recibirán atención con cirugías en diferentes especialidades, dentro del Plan Quirúrgico Integral que inició en el Zulia, siguiendo las...

Zulia

Celebramos el Natalicio de un gigante de nuestra historia el G/J Rafael Urdaneta este Genio zuliano que escribió los más altos valores del ser...

Comunidad

Con gaitas y alegría llega la Navidad al Metro de Maracaibo, empresa que revive sus tradiciones como familia laboral, y esta vez lo hace...