Icono del sitio Cumbre Televisión

Red de narcoalcaldes operaba con dos bandas

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la detención de dos alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por presuntamente formar parte de una red de narcotráfico en el estado Zulia.
La red de alcaldes zulianos, que prestaba logística a los carteles de droga proveniente de Colombia, se apoyaba en dos organizaciones delictivas autóctonas de la entidad fronteriza para facilitar el desplazamiento de los alijos.

Hasta ahora suman cinco los alcaldes detenidos por su presunta vinculación con la actividad del tráfico de droga en Zulia, con destino a Estados Unidos, cuya ruta describió el ministro Diosdado Cabello durante una rueda de prensa ofrecida el viernes pasado.

Nervis Sarcos, alcalde de Santa Bárbara del Zulia, fue el primero en ser capturado durante el mes de enero; luego, el pasado miércoles, fueron detenidos los alcaldes Alberto Sobalvarro (municipio Almirante Padilla, Isla de Toas) y Jorge Navas (Los Puertos de Altagracia), informó el ministro Cabello.

Y este sábado, el ministro difundió un comunicado relatando la detención de otros dos alcaldes zulianos: Danilo Áñez, del municipio Jesús Enrique Lossada (La Concepción), y Fernando Loaiza Chacón, de Catatumbo (Encontrados).

Además de participar en el negocio del narcotráfico, en sociedad con los carteles colombianos, estos alcaldes igualmente tomaron parte en un plan para generar violencia con fines políticos. Para ello, contaban con un centro de entrenamiento de paramilitares, ubicado entre El Tibú y Casigua-El Cubo, frontera de Colombia y Venezuela.

Una de las primeras acciones que ejecutarían esos grupos era el plan No a la Navidad, jefaturado por el empresario zuliano José Enrique Rincón, quien huyó a España cuando se vio descubierto por las autoridades venezolanas. “El narcotráfico financia todas esas actividades”, recalcó Cabello, quien aclaró que, para todas esas acciones, los implicados requieren “el control territorial”.

En ese caso, los alcaldes detenidos operaban con dos estructuras delictivas comandadas por Oswaldo José Nava Chacín (El Oso) y Jorge Alfredo Durán Ferrer (El Guasón), quienes ejercen control territorial en la Costa Oriental del Lago, según reportes. Estos sujetos contaban con la protección de algunos operadores del sistema de justicia, al punto que fueron liberados luego de su captura en octubre de 2023.

El ministro Cabello anunció en diciembre del 2024 la detención de varios operadores judiciales del Zulia, que presuntamente estaban enrolados en la operación No a la Navidad, cuyo propósito era la caotización del país mediante acciones violentas. Entre esos detenidos figura el presidente del Circuito Judicial Penal de Zulia, Pedro Velasco, y el fiscal superior de la entidad, José Gregorio Rondón, quienes garantizaban la protección de delincuentes metidos en los planes de desestabilización, según las investigaciones.

Liberados
En el caso de El Oso y El Guasón, cabecillas de las bandas criminales, ambos fueron capturados a finales de octubre de 2023 en Sabaneta de Palmas, municipio Miranda (Los Puertos de Altagracia), cuyo alcalde, Jorge Navas, es uno de los detenidos.

Pero a los pocos meses, los citados cabecillas de las bandas recibieron medidas cautelares que los colocaron nuevamente en las calles. En esa oportunidad, al Oso y El Guasón les incautaron dos pistolas, una granada, dos radiotransmisores y dos motos, entre otros.

Salir de la versión móvil