Connect with us

Hi, what are you looking for?

Zulia

Gobernador Rosales: Héctor Rojas en el Panteón Regional es un homenaje al reconocimiento del talento zuliano en el ámbito científico

En un emotivo acto de homenaje y reconocimiento, el gobernador Manuel Rosales Guerrero, lideró este sábado 8 de febrero, el traslado de los restos mortales del destacado astrofísico zuliano, Dr. Héctor Rojas, al Panteón Regional, a la par que le fue conferida la Orden Lago de Maracaibo, Post Morten. Este gesto busca rendir tributo a la memoria de aquellos hombres y mujeres que han dejado una huella indeleble en la historia de nuestra región, del país y el mundo.

La ceremonia de inhumación inició con un Solemne Responso en la Santa Catedral de Maracaibo. Posteriormente, se realizó el traslado al Panteón Regional, con la participación de autoridades universitarias, eclesiásticas, cuerpos consulares y empresariales, miembros de la Academia de la Historia del Zulia, la presidenta del Consejo Legislativo, legisladores, alcaldes, miembros del Gabinete Regional y la sociedad civil zuliana.

Durante su alocución, el gobernador Manuel Rosales refirió que la historia de las inhumaciones y el traslado a panteones de figuras universales es rica y variada, reflejando las costumbres culturales, las creencias religiosas y valores de la sociedad a lo largo de la historia. «En Las civilizaciones antiguas, como los egipcios, griegos y romanos, la inhumación era un ritual significativo. Los egipcios, por ejemplo, construyeron tumbas elaboradas para sus faraones, como las pirámides, que reflejaban su creencia en la vida después de la muerte».

Detalló que a medida que las sociedades evolucionaron, surgieron panteones, lugares designados para el descanso final de figuras notables. «Los panteones suelen ser considerados como lugares de honor, donde se rinde homenaje a las contribuciones de individuos a la cultura, la ciencia, la política y otras áreas».
   
Rosales dijo que en nuestro país es el caso de Simón Bolívar, cuyos restos fueron trasladados a Venezuela y, finalmente a un Mausoleo en Caracas, en reconocimiento a su papel en la Independencia de varios países latinoamericanos.

No Se Lo Pierda

Deportes

El deporte es una de las herramientas sociales que fomentan la responsabilidad, el crecimiento personal y el sano esparcimiento, por esta razón a partir...

Farándula

El famoso reguetonero puertorriqueño Don Omar conmocionó a sus seguidores este lunes, 17 de junio, al revelar que ha sido diagnosticado con cáncer. La...

Sucesos

Entre los detenidos se encuentran tres menores de edad a quienes hallaron dentro de una propiedad privada, en Olegaria Villalobos, sustrayendo objetos. Todos los...

Salud

Más de 10 mil personas recibirán atención con cirugías en diferentes especialidades, dentro del Plan Quirúrgico Integral que inició en el Zulia, siguiendo las...