
«Pasé ocho años inconstitucionalmente inhabilitado. Fue inhabilitado en el año 2017, todavía siendo gobernador de Miranda. En el marco de las protestas, (Nicolás) Maduro ordenó mi inhabilitación (…) En el propio informe de la Contraloría decía que no había ningún tipo de irregularidad, ni corrupción, ni daño patrimonial. Fue una orden política, y después de ocho años inhabilitado, se levanta esa orden política. Quien puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita, es quien da la orden de habilitarme. Para mí fue bastante sorpresivo”, dijo Capriles en un encuentro con los medios de comunicación, transmitido por redes sociales.
Sin embargo, el exgobernador de Miranda aseguró que su decisión de participar en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo no está relacionada con su reciente habilitación política.
“Aunque yo hubiera seguido inhabilitado, habría continuado en la misma línea de participar y de luchar, porque creo que los momentos más importantes que hemos tenido quienes queremos un cambio en el país han sido a través del voto”, agregó.
Enfatizó que “no es la primera vez” que la oposición ha tenido que “lidiar” con la “falta de garantías” en unos comicios, y recordó que ha sido “gracias al voto” que han alcanzado “momentos claves” en la historia reciente, como los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que el antichavismo insiste ganó Edmundo González Urrutia, y las elecciones parlamentarias del 2015, cuando obtuvieron 112 escaños.
Acotó que la oposición “hizo lo correcto” al participar en las elecciones de julio pasado, a pesar de que contaban con “el peor Consejo Nacional Electoral que hemos tenido en la historia democrática de nuestro país”.
“El 28 de julio acudimos a votar, nos organizamos, participamos, votamos y sabemos lo que pasó. Ese momento solo fue posible porque ejercimos nuestro derecho, porque no le dejamos el camino libre a Maduro como se lo dejamos en 2018…»
Fuente: El Cooperante